Adolescentes Maestro Semestre 1-2026
En el primer semestre veremos:
Drama, persecución, conflicto, suspenso y tantos otros ingredientes de una buena
historia forman parte de la historia de la Iglesia. En dos mil años de existencia, la Iglesia, como institución histórica, ha pasado por tantos vericuetos que ni los mejores escritores habrían podido imaginar: fue pobre y perseguida; luego se hizo rica y perseguidora; fue primero una sola y luego pasó por diversas divisiones, predicó la paz y declaró la guerra... Somos herederos de esta historia y estamos influidos por ella.
Los conocimientos bíblicos, considerados básicos hoy en día, han sido ciertamente objeto de muchas discusiones. Por ejemplo, durante un tiempo la Iglesia debatió si Jesús era o no Dios. Estudiar el pasado es viajar en el tiempo, conocer lugares lejanos
y personas que, sin que lo sepamos, forman parte de nuestras vidas. Entonces, ¿a qué esperamos? ¿Empezamos nuestro viaje?
En el segundo semestre:
¿Que el hermano Pablo, después de su conversión y antes de su muerte, realizó tres grandes viajes misioneros que duraron aproximadamente nueve años? ¿Y que esos viajes, por intermedio del Espíritu Santo, influyeron poderosamente en el crecimiento del cristianismo del primer siglo? Pablo visitó ciudades como Pafos, Chipre, Panfilia, Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra-Derbe, Cilicia, el sur de Galacia, Troas, Filipos, esalónica, Berea, Atenas, Corinto, Éfeso, Macedonia, Roma, Mileto, Tiro, Cesarea y otras (Hch. 13-28); sufrió naufragios, se enfrentó a la persecución, fue calumniado, picado por una víbora, apedreado y encarcelado. Además, fundó y visitó iglesias, y escribió numerosas cartas para aconsejarlas. Como se puede observar, el apóstol no midió esfuerzos para que el evangelio del reino de Dios se propagara en el Imperio romano y la fe de los hermanos se edificara en la verdad.
Encuadernación | Tapa blanda |
---|---|
Publicación | 2026 |